Certificado Digital Corporativo
Referencia:

Identifica digitalmente a la persona y la vincula con la entidad e informa del cargo que ostenta en la misma. Firma digital sin poderes de representación. No válido para trámites con AAPP.
Si el titular dispone de poder de representación:
1. Documento de identidad (puede ser DNI / NIE / NIF) en vigor. Los residentes que tengan NIE deberán aportar además pasaporte o DNI de su país de origen. La Vídeo Identificación actualmente solo está disponible para DNI.
2. Documento acreditativo de la representación del titular en la entidad (en función del tipo de entidad, por ejemplo: escritura de poder, acta de nombramiento, contrato privado, etc).
3. Tarjeta de Identificación Fiscal (CIF de la Entidad) emitida por la Agencia Tributaria.
Si el titular no dispone de poder de representación:
1. Documento de identidad (puede ser DNI / NIE / NIF) en vigor. Los residentes que tengan NIE deberán aportar además pasaporte o DNI de su país de origen. La Vídeo Identificación actualmente solo está disponible para DNI.
2. Autorización cumplimentada con firma cualificada de la persona con poder de representación en la entidad (CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR).
3. Documento acreditativo de la representación del titular en la entidad (en función del tipo de entidad, por ejemplo: escritura de poder, acta de nombramiento, contrato privado, etc).
4. Tarjeta de Identificación Fiscal (CIF de la Entidad) emitida por la Agencia Tributaria.
Si tienes más dudas sobre el proceso de compra de un certificado digital, por favor, revisa los elementos desplegables que encontrarás más abajo en esta misma página y abre la sección "Pasos para obtener online el certificado digital".
-
Tal vez también necesites:
El certificado digital corporativo está dirigido a personas físicas que quieren acreditar su pertenencia a una determinada empresa pero sin poderes de representación.
Al mantener la vinculación de la persona física con su empresa, el certificado digital corporativo permite aportar datos profesionales como cargo y empresa a la firma digital de su representante.
Además, permite hacer todos los trámites personales que se pueden realizar con el certificado digital de ciudadano.
1. Selecciona los atributos del certificado que quieras adquirir (formato, tipo de identificación, duración, etc). Puedes incluso comprar varios, añadiendo la cantidad de certificados que quieras solicitar en tu pedido.
2. Desde el carrito podrás ver el resumen de los productos añadidos al pedido, continuar con el proceso y completar tu compra (deberás registrarte si aún no lo estás).
3. Si has utilizado un método de pago instantáneo (tarjeta, bizum o paypal), desde tu área personal de usuario tendrás la posibilidad de acceder al formulario que cumplimentarás con la documentación requerida y asignar uno o varios certificados a otras personas.
4. Para la emisión de un certificado es necesario que verifiques tu identidad como ciudadano, pues eres el solicitante. Puedes identificarte acudiendo de forma presencial al punto asignado según el código postal que hayas introducido al "consumir" el certificado o puedes optar por la Vídeo Identificación sin desplazarte a ningún sitio.